Ir al contenido principal

Biografía de Fernando Estevez Griego y Swami Asuri Kapila.

DHARMACHARI SWAMI MAITREYANANDA (FERNANDO ESTEVEZ GRIEGO) 

Yogacharya Fernando Estevez Griego, nació el 11 de Noviembre de 1956 en Montevideo, Uruguay, donde vivió su infancia y parte de su adolescencia.
Durante y desde su juventud ha vivido en Bahamas, Estados Unidos, Canadá, España, Francia, Suiza, Israel, Holanda, India, Uruguay, Brasil, desde el año 1988 se radicó en Argentina. Según algunos autores, refieren que nació en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, siendo anotado cuatro días más tarde por su padre Español-Uruguayo y su madre Ítalo-Uruguaya, en Montevideo, Uruguay el 15 noviembre de 1956 (información que consta en su partida de nacimiento).

Hoy, es considerado uno de los más prestigiosos e importantes Grand Maestros de Maestros de Yoga a nivel mundial, siendo internacionalmente, un referente ineludible de esta disciplina.

Su formación la realizó estudiando con los mejores y más renombrados maestros de Yoga de la India, siendo discípulo directo del gran Bhagavan Krishna Kisore Das, Swami Vishnudevananda, Swami Chidananda, Direndra Bramachari, Ven. L. Ariyawansa Nayaka Mahathera y el Shankaracharya de Prayag

Vivió y se educó en la tradición Gurukula para luego recibirse como profesor de Yoga y Yogashiromani en el Sivananda Ashram de Swami Vishnudevananda y en la Forest Vedanta Academy de Swami Sivananda, obteniendo luego en India el grado de Yogacharya o Maestro de Yoga y posteriormente el de Grand Master en Yoga, el grado de Grand Maestros de Maestros de Yoga y recibiendo un Doctorado Honorario de Yoga del Vishwa U. Samsad. Es además, Maestro de Yogaterapia, Maestro de Ayurveda, Maestro de Meditación. Habiendo estudiado preparatorios de Medicina (bachellor), y Ayurveda realizado cursos de Dirigente Deportivo, Preparador Físico de Fútbol, Entrenador Deportivo, un Ph.D. en Psicología y una especialización en Psicología Deportiva.

Es uno de los pioneros, junto a otros maestros, de la fundación de las organizaciones nacionales y continentales de Yoga que se agrupan en la Federación Internacional de Yoga, la institución más grande de yoga del mundo con millones de afiliados a las organizaciones continentales, regionales, internacionales y nacionales que las componen.

Su Escuela Internacional de Yoga, fundada por Swami Asuri Kapila en 1932, es considerada la pionera del yoga en América y una de las tres mejores escuelas a nivel mundial, habiendo formado más de 15.000 maestros de Yoga o Yogacharyas, Masters, Formadores, Profesores e Instructores de Yoga. De estos 15 mil docentes, unos 1500 han formado a su vez, a más de 1000 docentes de yoga, yogaterapia, ayurveda y meditación, cada uno de ellos, en más de 80 años de formación continua en los diferentes continentes. Abarcando su movimiento en la actualidad más de 1.500.000 docentes en todo el mundo.

En cuatro ocasiones fue electo presidente mundial de la Federación Internacional de Yoga 1990-1992, 2003-2005, 2014-2018 y 2018-2022.

Recibió la sucesión y presidencia, en el Consejo Mundial de Yoga de India por intermedio de Bhagavan Krishna Kisore Das. Actualmente además de la International Yoga Federation preside la Sociedad Internacional de Yoga (International Yoga Society), es Patrono de Yoga Federation of India, rector de la Asociación de Yoga de la India y preside la Asociación Internacional Aurobindo de Yoga ademas pertenece a tres organizacionales nacionales de yoga de India y varios ashrams, así como conformando parte de los consejos continentales y organizaciones de Europa, America, Asia e India. Presidio, 40 congresos internacionales de yoga, 30 mundiales de yoga, y mas 60 festivales internacionales de yoga en todo el mundo. Fue director del Ramana Ashram y presidente de la Sociedad Internacional de Yoga Integral Aurobindo Sivananda Ashram y de la Sociedad Escuela Internacional de Yoga.

Se lo conoce en todo el mundo, por su carisma, su sabiduría, espiritualidad y dedicación plena en el Yoga, lo que hace que personas de diversos países vengan a recibir sus enseñanzas directamente a su Escuela, siguiendo con la tradición Gurukula.

Actualmente viaja desde hace más de 30 años a cada continente y diferentes países a fromar Grand Masters en Yoga, Yogacharyas o Maestros de Yoga y Yogaterapia, perfeccionando a cada uno diversos métodos.


SWAMI ASURI KAPILA (CESAR DELLA ROSA) 

“Debemos cultivar la práctica de Swami Sivananda, la teoría de Aurobindo y la espiritualidad de Ramana Maharshi". Swami Asuri Kapila 1939.-

Cesar Della Rosa (Swami Asuri Kapilananda) nació un 5 de Agosto en Italia y vivió en Montevideo falleciendo en Uruguay el 24 de Julio de 1955.

A los 23 años Swami Asuri Kapila, dejó Francia para vivir en la India, Tibet y Nepal, fué discípulo de Ramana Mharshi (Maha y Yoga) con quién estudió en Arunachala durante 10 años, visitó 50 países y residió sus últimos quince años en Montevideo, Uruguay.
Era profundamente budista, así como hinduista y cristiano, fue teosófico, rosacruz y perteneció a varios tradiciones espirituales. En Uruguay fundó la Orden Oriental de los Hermanos Asiáticos y la Escuela de Yoga de Uruguay.

Sus principales discípulas Uruguayas fueron Margarita Fanny (Padma) profesora de yoga, y Fatima Escalá (Lakshmi) y el Argentino Carlos Ovidio Trotta (Capitan de Corbeta) conocido espiritualmente como vayuananda quien fue su sucesor en Brasil y luego emigró a Río de Janeiro, Brasil para fundar la Asociación Brasileña de Yoga Vayuananda de Rio Janeiro.

Uruguay tenía a mediados del silgo XX dos Escuelas de Yoga en Montevideo de Swami Sevananda y la Escuela de Yoga y Budismo de Uruguay de Swami Asuri Kapilananda. Ambos trabajan en el Ashram Subrahmanyananda (Purna Yoga Ashram dirigido por Dharmachari Maitreyananda Swami, Dr Fernando Estévez-Griego). La escuela de Swami Sevananda enseñaba el Sarva Yoga (Yoga total) y el Suddha Raja Yoga, mientras que la de Swami Asuri Kapilananda enseñaba el Maha Yoga y Raja Yoga.

Es considerado el promotor del Yoga Integral en Sudamérica. Integra el Yoga de Aurobindo, Ramana y Sivananda, la Yogaterapia y el Ayurveda.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Yoga de la Respiración y sus técnicas.

El Yoga de la respiración es llamado Swara Yoga y es el control conciente de la energía vital o Prana a través de la nariz. La respiración es lo más importante de la relación del yogui con el Universo, ya que permite la comunicación entre ambos por medio de la correcta captación de Prana. Es el origen de la vida y la primera necesidad del ser humano. La respiración es mecánica e involuntaria  pero  podemos hacerla voluntaria y por consiguiente modificarla produciendo beneficios a nivel físico, psicológico y emocional. Es la primera técnica que nos permite llegar a la atención, la concentración, la contemplación y la meditación. Se debe procurar que la exhalación sea siempre mayor a la inhalación, preferentemente el doble. La respiración para todos los métodos de Yoga es más importante que el Asana. Swami Maitreyananda ha diseñado una metodología propia de Swara Yoga basada en nueve respiraciones y nueve Bandhas. LAS NUEVE RESPIRACIONES DE SWARA YOGA. Cuando co...

¿Qué es el yoga deportivo? Videos-

El YOGA DEPORTIVO tiene una antigüedad de 2000 años. Su país de origen es la India. Desde su inicio el yoga deportivo fue ante todo una competencia espiritual de los diferentes monasterios y escuelas filosóficas de la India. Este arte fue dedicado a lo dioses de la antigüedad como ocurría con actividades similares o los juegos olímpico en Grecia. El padre mitológico del yoga deportivo es "Nataraj o Shiva". Como deporte se basaba fundamentalmente en la educación espiritual. La importancia de las técnicas mentales y físicas son tenidas en cuenta si se logra dominar el espíritu del ser humano, es decir, sus sentimientos. Para comprender mejor, entenderemos el deporte como todo juego reglado con una normativa en el cual existe competición de dos o más personas. Toda competición o deporte establece si un ser humano es competente en diversas habilidades, talentos, técnicas, estrategias, tácticas u otra forma de competición, evaluado desde su componente físico, mental, espirit...

Algunos Saludos - NAMASKARES

Saludo al Sol – Surya Namaskar y sus variantes. Saludo al sol fácil - Sukha Surya Namaskar Saludo al Sol en Lateral - Parsva Surya Namaskar Saludo al Sol Poniente - Aruna Surya Namaskar Saludo al Sol con cocodrilo - Makara Surya Namaskar Adi Surya Namaskar - Saludo del Sol Surya Namaskar A y B Saludo al Gato – Vidala Namaskar Saludo a la Luna – Chandra Namaskar y sus variantes Saludo a la Abeja – Brahmaravyvyayama Saludo del Dragón – Ananta Namaskar Saludo al Perro – Svan Namaskar Saludo del Ratón – Musika Namaskar  Saludo del León – Simha Vyayama Parte 1 Parte 2  Saludo de Hombros – Asanga Namaskar Saludo de Lakhsmi – Lakhsmi Namaskar Saludo del Osito - Bhaluka Namaskar Saludo del Pato - Karandava Namaskar